Gestión de Proyectos en un ERP
¿Qué es un módulo de Gestión de proyectos en un ERP?
Un proyecto es un proceso temporal destinado a producir un producto o servicio que ha de tener planificados un principio, un final, unos costes y unas entregas o hitos predefinidos y un control de las desviaciones en la ejecución.
Cada empresa requerirá en la implantación del módulo su propia especialización para agregar valor que tendrá que ser cuantificable por variables con una determinada especificación técnica. Se trata de módulos que sobre desarrollos estandarizados tienen toda la flexibilidad para programar a medida según las necesidades de los procesos y ritmos, presentes y escalables en el futuro de cada empresa.
Un Gestor de proyectos incrementa la productividad de una forma importante. Permite medir y optimizar las fases de un proyecto, sus estimaciones y sus desviaciones. Posibilita mejoras en la presupuestación y calidad de servicio en futuros proyectos, mejoras en los trabajos y tareas. Permite visualizar la fase y estado de cada proyecto en un momento dado. Los ERP deberán poder gestionar y compartir documentos entre las personas que colaboran activamente en las fases del proyecto.
¿Qué empresas necesitan un ERP Gestión de Proyectos?
En realidad, cualquier empresa cuya actividad no sea repetitiva. Empresas constructoras de obra civil o edificación, instaladoras, ingenierías, empresas de servicios son todas empresas que requieren Gestión de Proyectos.
¿Por qué? Una constructora necesita planificación de los trabajos, control de las obras, certificaciones, control de suministros de materiales. Las ingenierías necesitan controlar las horas invertidas y los materiales usados. Las empresas que fabrican bienes de equipos necesitan controlar el ciclo de vida del proyecto, desde la ingeniería, fabricación, montaje, garantía, posventa. Las consultoras tecnológicas necesitan implementar las fases del proyecto y su soporte técnico. El sector agrario planifica el trabajo en el campo, su tratamiento, partes de trabajo, control de destajos.
En definitiva, la gestión de proyectos encaja en un abanico muy grande de empresas.

¿Qué es un módulo de Gestión de proyectos en un ERP?
Un proyecto es un proceso temporal destinado a producir un producto o servicio que ha de tener planificados un principio, un final, unos costes y unas entregas o hitos predefinidos y un control de las desviaciones en la ejecución.
Cada empresa requerirá en la implantación del módulo su propia especialización para agregar valor que tendrá que ser cuantificable por variables con una determinada especificación técnica. Se trata de módulos que sobre desarrollos estandarizados tienen toda la flexibilidad para programar a medida según las necesidades de los procesos y ritmos, presentes y escalables en el futuro de cada empresa.
Un Gestor de proyectos incrementa la productividad de una forma importante. Permite medir y optimizar las fases de un proyecto, sus estimaciones y sus desviaciones. Posibilita mejoras en la presupuestación y calidad de servicio en futuros proyectos, mejoras en los trabajos y tareas. Permite visualizar la fase y estado de cada proyecto en un momento dado. Los ERP deberán poder gestionar y compartir documentos entre las personas que colaboran activamente en las fases del proyecto.
¿Qué empresas necesitan un ERP Gestión de Proyectos?
En realidad, cualquier empresa cuya actividad no sea repetitiva. Empresas constructoras de obra civil o edificación, instaladoras, ingenierías, empresas de servicios son todas empresas que requieren Gestión de Proyectos.
¿Por qué? Una constructora necesita planificación de los trabajos, control de las obras, certificaciones, control de suministros de materiales. Las ingenierías necesitan controlar las horas invertidas y los materiales usados. Las empresas que fabrican bienes de equipos necesitan controlar el ciclo de vida del proyecto, desde la ingeniería, fabricación, montaje, garantía, posventa. Las consultoras tecnológicas necesitan implementar las fases del proyecto y su soporte técnico. El sector agrario planifica el trabajo en el campo, su tratamiento, partes de trabajo, control de destajos.
En definitiva, la gestión de proyectos encaja en un abanico muy grande de empresas.