Solmicro ERP 6, el nuevo software de gestión lanzado por Zucchetti Spain
Las empresas han manifestado su necesidad urgente de digitalizarse para poder anticiparse a las necesidades de un mercado que cada vez es más cambiante. Por ello, el software de gestión se posiciona como la herramienta dinamizadora del cambio tecnológico y el motor para dar el salto a la era digital. Como las necesidades han cambiado, las empresas no se conforman con un software de gestión estándar, sino que, como explica Justino Martínez, CEO de Zucchetti Spain, es muy importante que cuenten con un ERP vanguardista, que facilite el cambio tecnológico. Una solución de software que sea muy flexible y personalizable, así como sencilla de evolucionar en el tiempo.
La última versión del software de gestión de Zucchetti Spain, Solmicro 6, es el resultado de la estrategia y de la fuerte inversión en I+D+i que han realizado en los últimos años. Este nuevo software supone un gran cambio tecnológico que ofrece a las empresas facilidad para su entrada en la era digital y la máxima autonomía en la gestión de su actividad.
Solmicro ERP 6 logra adaptarse a las necesidades de cada empresa para obtener la mayor productividad y ahorro en la inversión en software de gestión. Cuenta con tres características fundamentales:
- Una nueva interfaz renovada y personalizable, facilitando la experiencia de usuario a la vez que un aprendizaje más ágil.
- Aumento de la productividad, ya que se reducen los costes de implantación y nuevos desarrollos.
- Gran flexibilidad, gracias a la amplia capa de presentación, permitiendo la personalización sin cambiar el código estándar.
Nuevas funcionalidades y tecnologías para una gestión 4.0
Solmicro ERP 6 facilita la automatización de tareas y da una visión global de todo el negocio lo cual favorece la toma de decisiones y potencia la competitividad. El claro objetivo de Zucchetti Spain ha sido brindar una solución que esté preparada para la industria 4.0, y dotarla de tecnología de última generación para poder ofrecer soluciones de Business Intelligence o Inteligencia Artificial entre otros.
Para adaptarse a la industria 4.0, las empresas deben estar preparadas para integrar nuevas tecnologías que generen ventajas competitivas, por eso deben tener las herramientas de gestión bien preparadas.